Hello everyone! Esta es la segunda clase del curso de vocabulario de inglés. Recuerdo que lo llamo curso, pero es más bien compartir recursos con vosotros.
Let’s go!
Estas cuatro palabras: this, that, these y those se utilizan para indicar distancias y si son más de uno o únicamente uno.
En inglés, a diferencia del español, no existe el concepto “ese” o “esos”, únicamente existe “este”, “estos”, “aquel” y “aquellos”.
La explicaciones podría continuar dándolas yo, pero os dejo este vídeo del canal de Youtube “Aprobar inglés”, en el que se explica muy bien.
Imprimible
Si queréis imprimir unos apuntes al respecto, os dejo estos imprimibles que he localizado:
Canciones
Ahora, llega el momento de escuchar una canción para estudiar de forma más amena:
Al final me decidí a hacer un curso online gratuito para compartir vocabulario básico de inglés. Con él, no obtengo ningún beneficio económico, sino simplemente recordar ciertos conocimientos que ya sé de inglés, para poder avanzar por mi cuenta sin olvidar lo que ya sé. Realmente, más que dar un curso, consiste en compartir recursos interesantes, porque mi nivel no es excesivamente alto.
Empecemos Let’s go!
En esta primera clase vamos a ver el alfabeto pero antes vamos a responder a la siguiente pregunta:
¿El inglés es fácil?
El inglés, en comparación con el español, es una gramática más fácil de conjugar, tiene menos formas verbales y es algo más estricto. Sin embargo, en español, pronunciamos tal cual como se escribe. No hay variaciones. En inglés, sí las hay, cada letra tiene muchísimos tipos de pronunciaciones y hay que aprender la pronunciación de cada una mediante el listening (la eschucha) para poder pronunciarla correctamente. Por lo tanto la gramática y conjugaciones son fácil, pero leer un texto escrito o comunicarse sabiendo escribir, es algo más complicado.
Tú ya sabes algo de inglés
El inglés tiene su base en el latín, tal como el español, el francés, el italiano y el portugués. Debido a eso, encontrarás en todos estos idiomas palabras que provienen de la misma raíz.
No obstante, también hay muchos de los denominados False Friends, que son las palabras que se parecen, pero no significan lo mismo.
Tras esta explicación, vamos a ver el vocabulario de esta primera clase:
El alfabeto
Recitar las ABCs (ei-bi-sis; abreviación de “abecedario”) es un buen comienzo para practicar la pronunciación del inglés. La siguiente lista te da las 26 letters (le-ters; letras) del alphabet (al-fa-bet; alfabeto) junto con la pronunciación de cada letter. Aunque el inglés tiene solo 26 letras, ¡tiene aproximadamente 44 sonidos diferentes! (Y sus pronunciaciones pueden variar ligeramente dependiendo del acento de cada región.) Algunas letras tienen más de un sonido y, ¡algunas vocales pueden tener varios sonidos! Así que el descifrar cómo pronunciar nuevas palabras puede ser un reto. (¡Y memorizar el diccionario inglés entero no es muy práctico!)
Pronunciación de las consonantes
Tal vez las consonantes del inglés se escriban igual que en español, pero no suenan igual. Además, en el inglés, la consonante puede también funcionar como vocal cuando aparece en palabras que no tienen ninguna otra vocal, como by o try. El pronunciar claramente los sonidos de las consonantes en el inglés no es magia; es algo mecánico. ¡Si pones tus labios y tu lengua en la posición correcta y mueves tu boca de una manera específica, el sonido correcto (casi siempre) sale como por arte de magia!
Aquí tenéis la pronunciación de las diferentes vocales, os recomiendo practicarlos tal cual los veis en la imagen. Cuando los aprendáis podréis deletrear, por ejemplo vuestro nombre, y muchas otras cosas.
Canciones
Con estos vídeos podéis practicar:
This video isn’t mine, is of the Youtube channel KidsTV123
Algo más rápido:
This video isn’t mine, is of the Youtube channel Bounce Patrol – Kids Songs
Memorización
Comparto este enlace donde explican cómo memorizarlo:
¡Hola a todos! Recientemente volví a la academia, vimos, entre otras cosas los países, las nacionalidades y los idiomas. Es lo que vamos a ver hoy.
En primer lugar comparto unas palabras de mi profesora:
An important thing is the next: Some countries speak for example Spanish, but they aren’t Spanish. For example Argentina, Mexico, Chile and a lot of more. The same than in Brazil speak Portuguese but they’re Brazilian. In USA they speak Enlgish, but they are American. And a lot of similar cases.
Ese es un tema importante a tener en cuenta. También que, a diferencia del español, los idiomas y nacionalidades en inglés se escriben en mayúscula, así como, al igual que en español, los países.
Ej. Nosotros decimos Argentina en mayúscula, pero ponemos argentino (habitante) y español (idioma) en mayúscula. Ellos dicen Argentina (country), Argentine (nationality) and Spanish (language). Las tres en mayúscula.
¿Quieres descargar mis apuntes?
Hay muchos medios en los que podéis descargar estos archivos, pero yo he hecho el mío propio que lleva los básicos, los países más conocidos. No lleva todos los del mundo, porque muchos apenas se usan y corresponden a niveles más avanzados. Yo aquí os comparto niveles más básicos. Os dejo una página de muestra:
Si los quieres descargar, solo tienes que rellenar este formulario y te llegará al correo electrónico:
Versión diapositivas
También tengo otra versión, que es de diapositivas y pensada para pantallas, aunque si queréis podéis imprimirla también. Esta versión incluye un enlace a un vídeo. ¿La quieres? Entonces rellena este formulario.